Si estás pensando en trasladarte a otro país, seguramente estés buscando un servicio de mudanzas internacionales. Este servicio te permitirá trasladarte a otro país con comodidad, llevando todos tus muebles y enseres a tu nuevo país.
¿Qué es una mudanza internacional?
La mudanza internacional es la que se hace a otro país. Generalmente, es más larga y costosa que la mudanza nacional, y no solamente por la distancia, sino por otros factores.
Debido a los temas burocráticos, podría complicarse bastante eso de mudarse a otro país. Por este motivo, se suele contratar un servicio externo, el cual facilita mucho las cosas.
Mudanzas internacionales: precios estimados
El precio de una mudanza internacional depende de varios factores, así que es complicado saber un precio fijo. El primero es el transporte marítimo, el cual depende de la distancia recorrida y del tamaño del contenedor que necesites. También influye el coste por la carga y la descarga del contenedor, además de su manipulación.
Cada vez que haces mudanzas internacionales, tienes que pagar los correspondientes impuestos en la aduana. Estos impuestos dependen mucho del país y de las leyes del mismo. También hay que contar los servicios que hayas contratado, pues servicios como el embalaje o el servicio de guardamuebles pueden encarecer la mudanza.
Asimismo, también depende del país. Por ejemplo, en países como Brasil el precio oscila entre los 1500 y 1600 euros, mientras que mudarte a Estados Unidos puede costar hasta 3000 euros.
Finalmente, hay otros aspectos que afectan a la mudanza, como los recargos de emergencia o las circunstancias del país donde vayas a ir. Además, cada empresa tiene su presupuesto y sus gastos, pudiéndote cobrar diferente por el mismo servicio.
Cómo conseguir mudanzas internacionales económicas
Para ahorrar dinero en una mudanza internacional, lo primero es deshacerte de las cosas que no uses. Si reduces el volumen de objetos, la mudanza bajará bastante de precio, especialmente si te vas a trasladar lejos. Además, puedes ganar un dinero extra si vendes esos objetos, dinero que puedes usar para pagar el traslado.
Otro pequeño truco es mudarse en épocas donde no haya mucha demanda, es decir, en temporada baja. Generalmente, en invierno, entre semana y lejos de las vacaciones es más barato, aunque depende un poco del país al que te vayas a ir.
En cuanto al tema del embalaje, podrías usar cajas que tengas por caja y ahorrártelo. Eso sí, hay que tener especial cuidado con esto, pues lo barato podría salir caro. Si tienes objetos delicados es mejor apostar por un embalaje de calidad y un seguro, todo proporcionado por una empresa de mudanzas.
Finalmente, compara las empresas de mudanzas cerca de ti para realizar mudanzas internacionales y ahorrar dinero. El precio de una mudanza internacional puede variar mucho de una empresa a otra, así que hay que comparar. Además, busca la empresa que mejor te asesore y la que conozca las deducciones fiscales del país al cual vas a ir.
Comparador de precios para mudanzas internacionales
Si quieres comparar las mejores empresas de mudanzas, cuenta con nosotros. Si rellenas el formulario de contacto, podrás acceder hasta a 5 presupuestos especializados y adaptados a ti. ¿A qué estás esperando? Cuenta con nosotros y ahorra dinero ahora.