¿Tienes derecho a días por mudanza? un proceso durante el cual no vas a poder desempeñar los deberes profesionales.
Sigue leyendo para que sepas todo sobre el permiso por mudanza, y el marco legal que justifica los días por mudanza.
Cambiar de domicilio es un acto común en la vida de cualquier persona.
Por lo tanto, el cambio de domicilio habitual a veces se toma como la necesidad de mover toda una “vida” de una vivienda a otra.
¿Me corresponden días por mudanza retribuidos?
La mudanza es un procesos en el cuales queremos/debemos estar presentes.
Si este coincide con días laborales entonces tendremos que ausentarnos del trabajo.
Así, surge la duda de si el permiso por mudanza es retribuido, o se descontará del sueldo la falta.
Los días por mudanza son retribuidos, siempre que se deba por un cambio de domicilio habitual, y de carácter permanente,
El Estatuto de los Trabajadores lo considera como uno de los permisos laborales retribuidos.
Es importante aclarar este tema porque algunos jefes tratan de engañar a los empleados que no cuentan con el conocimiento suficiente de sus derechos.
Les toman los días de mudanza como una falta no remunerada, lo que hace que se les descuente de su próximo sueldo.
¿Qué pasa cuando se trata de un traslado temporal?
En aquellos casos en donde se quiere cambiar de domicilio por temas de reformas, curso o una fumigación, no hay derecho a retribución.
Básicamente, siempre puedes reclamar si el día te ha sido descontado siempre y cuando el cambio de domicilio sea permanente.
En el caso de que tengas un motivo temporal para ello tendrás que manejarlo para hacerlo en horas fuera del tiempo laboral.
Recomendado: Mudanzas internacionales
¿Cuántos días libres corresponden por mudanza?
Una vez aclarado el punto anterior es importante también tocar el tema de los días por mudanza que podemos, o no, solicitar en el trabajo.
Así, tendremos una idea real de lo que podemos esperar por parte de nuestros jefes.
Primero ten en cuenta que se debe tomar el punto legal.
La Ley estipula que a todo trabajador se le debe dar un día entero libre por motivos de mudanza.
Sin importar si el traslado se está llevando a cabo de una ciudad a otra, o dentro de la misma.
Indiferentemente de la distancia que tengas que recorrer para moverte, si nos apegamos a la ley, tendrás que hacerlo en un solo día.
O manejar las fechas para que quizá caiga el proceso en parte en días no laborables que puedas complementar con ese que sí tendrás que tomar como una baja justificada.
Ahora bien, mencionamos reiteradamente que este es un aspecto que debe cumplirse dentro del marco de la Ley.
En muchos casos saber cuántos días corresponden por mudanza también va de la mano con otros factores de la misma empresa.
Hay que tener en cuenta el hecho de que si para el trabajo necesitas movilizarte de un lugar a otro con mucha distancia quizá permitan tu falta sin ningún tipo de problemas por más de un día.
A la empresa le conviene que cumplas el proceso.
Por otro lado, la relación que exista con la empresa también puede ser útil para que el jefe otorgue más de un día a una persona que se va a mudar, sin necesidad de que sea por motivos específicamente laborales.
Esto quiere decir que nunca está de más consultar cuántos días corresponden por mudanza en tu caso específico.
Recomendado: Precios de mudanzas en Madrid
¿Cómo disfrutar de tus días libres por mudanza?
¡Ya sabes cuántos días te corresponden por motivos de mudanza!
Ahora, debes tener en cuenta que el periodo de tiempo para notificar que los necesitarás es de un mínimo de 15 días de antelación.
Sin embargo, el punto anterior es otro aspecto que también puede cambiar según el tipo de convenio entre la empresa y sus empleados.
Por lo que tampoco está de más informarte cuál es el plazo en tu caso específico para solicitar el permiso por mudanza.
Así mismo, es necesario que justifiques de forma correcta a la empresa tu ausencia.
Es decir, no sólo basta con avisar que vas a tomar días libre por motivos de mudanza, debes comprobar que efectivamente cambiaste de domicilio.
Esto es algo que puedes hacer con cualquier tipo de justificante que compruebe que has cambiado el domicilio.
Por ejemplo, un contrato de alquiler del nuevo sitio, o el documento de compraventa de la vivienda.
También puede servir el certificado de empadronamiento, entre otros que se tomen como válidos.
Cabe destacar que algunas empresas en ocasiones no solicitan los justificantes a sus trabajadores.
Pero dentro de lo que es el cómo gozar de los días libres por mudanza debes saber que, si así lo desean, tienen derecho a hacerlo.
¿Qué es lo que recomendable en este sentido?
Que siempre tengas a la mano algo que justifique que en efecto has tomado el día, o los días, proporcionados por tu sitio de trabajo para cambiar de domicilio de forma permanente.
Esto te ayudará a prevenir cualquier eventualidad.
Recomendado: Mudanzas Granada
¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores respecto a los días de permiso por cambio de domicilio?
Entre los temas que se recogen en lo que es el Estatuto de los Trabajadores se encuentran los días de permiso por mudanza.
Este está específicamente en el artículo 37.3, en el caso que necesites mencionarlo:
Todo trabajador, que haya avisado y justificado de manera previa, tiene derecho a ausentarse de su puesto de trabajo, siendo este remunerado, un día por traslado del domicilio habitual.
Por lo que sí, está dentro de la Ley.
Más allá de lo que es el día, y el tema de la remuneración, realmente el Estatuto no nos arroja más luz en relación a lo que es éste tema.
Tampoco existe otra normativa que pueda servir como regulación referente a este permiso laboral en específico.
Cuando se trata de preaviso por días por mudanza se considera que el plazo mínimo con el cual debe realizarse es de unos 15 días.
Sin embargo, esta no es una norma que figure dentro del Estatuto de los Trabajadores, u otro reglamento.
La forma que se recomienda para solicitar este permiso es el de una carta en la cual se explique detalladamente el motivo y la fecha de la ausencia.
La buena noticia es que puedes encontrar un par de modelos en línea para que hagas la tuya sin tantas complicaciones.
Por otro lado, en el caso de que necesites el justificante puedes ir a los organismos encargados, en la mayoría de los casos, estos corresponden al ayuntamiento.
De no ser allí, tendrás que informarte de qué forma funcionan estos en la localidad en específico donde harás la mudanzas.
¿Existen casos donde puedan negarte días para cambiar domicilio?
Si, ya los hemos mencionado brevemente en este artículo.
Pero nunca está de más profundizar en lo que es éste tema para que así no quede duda de lo que se puede, o no, reclamar en este tipo de situaciones.
Ciertamente nadie puede obligarte a ir a trabajar, y si sientes que debes hacer una diligencia estás en todo el derecho de faltar.
El tema viene cuando esta falta se puede justificar de manera que se vea como un permiso de día libre remunerado, que se debe tramitar de manera debida.
En el caso de los días por mudanza se debe comprender que estos no se remuneran en el caso de que se trate de una vivienda vacacional.
O si, por ejemplo, tienes que hacerle frente a un par de situaciones como limpiezas intensivas, fumigaciones, u obras de cualquier tipo.
En el caso de que hagas la solicitud, aun y cuando presentes justificante de para qué necesitas el día, en estos casos puede que la respuesta sea negativa.
Y ya quedará de tu parte el decidir entonces si faltas al trabajo, o mejor lo reprogramas a un día que lo tengas libre.
Recomendado: Mudanzas Sevilla
Últimas palabras en torno a los días que puedes pedir días por mudanza
Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber cuántos días te corresponden por mudanza,
También todo el protocolo necesario poder disfrutar de los mismos sin el menor problema cuando te toque un cambio permanente de domicilio habitual.
Por si te puede ser útil, te dejo un enlace para que hagas el presupuesto:
Si necesitas alquilar una furgoneta para mudanza, con Mudanzas Saez puedes ahorrar mucho dinero y conseguirla de forma rápida.
Contenidos
- 1 ¿Me corresponden días por mudanza retribuidos?
- 2 ¿Cuántos días libres corresponden por mudanza?
- 3 ¿Cómo disfrutar de tus días libres por mudanza?
- 4 ¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores respecto a los días de permiso por cambio de domicilio?
- 5 ¿Existen casos donde puedan negarte días para cambiar domicilio?
- 6 Últimas palabras en torno a los días que puedes pedir días por mudanza